
85160:2013
La norma española sobre las puertas de seguridad
La Norma UNE 85160:2013 sobre herrajes y puertas de seguridad elaborada por el comité técnico de AENOR CTN 085, fué publicada el 10 de julio de 2013.
Como empresa especializada en la instalación de puertas y elementos de seguridad, aclararemos que lo realmente destacable de esta norma es el hecho de considerar una puerta de seguridad a la que dispone, como mínimo, de un tipo de resistencia de clase 3 de acuerdo con la Norma UNE-EN 1627:2011.
Por lo tanto, para exponer a ensayo una puerta, según la norma española esta deberá disponer, como mínimo, de un tipo de resistencia clase 3 de acuerdo con la Norma UNE-EN 1627:2011.
El objetivo principal de la Norma UNE 85160 (norma nacional) no es el de invalidar, reemplazar ni corregir a la Norma UNE-EN 1627 (norma europea). La Norma UNE 85160 pretende completar la norma UNE-EN 1627 estableciendo así una serie de criterios adicionales para la elección, aplicación e instalación de las puertas de seguridad que esperamos que se tengan en cuenta en futuras revisiones de la norma europea.
¿Qué tipo de criterios de clasificación de las puertas de seguridad existen según la UNE 85160:2013?
1. Tipo de resistencia a la efracción según la Norma UNE-EN 1627:2011
-
- Es un requisito que las puertas estén clasificadas según la Norma UNE-EN 1627 y que cuenten con un nivel mínimo de resistencia de tipo 3.
- Por tanto, toda puerta que reúna dicha condición, será considerada puerta de seguridad y clasificada de acuerdo con la UNE 85160:2013.
2. Nivel de protección frente al ataque manual
-
- Se incluye el uso de herramientas, no consideradas en la Norma UNE-EN 1627, que se utilizan, mayoritariamente, en ataques directos sobre las cerraduras, escudos protectores y cilindros.
- Se contemplan los siguientes niveles de protección:
Nivel de protección frente al ataque manual | Conjunto de herramientas | Tiempo de resistencia (min) |
---|---|---|
A |
Extractor de cilindros, mordazas de presión, tornillos de extracción, imán de neodimio, rompe-bombillos, ganzua de borjas tipo «magic key», tubos de acero de varios diámetros. |
10 |
B |
Herramientas A + brocas de metal duro |
7,5 |
C |
Herramientas A + B + broca cuadrada de alta velocidad de carburo, amoladora recta, fresa espiral de acero duro |
7,5 |
3. Nivel de protección ante los ataques no violentos
-
- Pretende determinar el nivel de protección y seguridad que ofrece el cilindro y la llave ante ataques no violentos o de habilidad.
- Se contemplan los siguientes niveles de protección:
Requisitos de protección | Grado 0 | Grado 1 |
---|---|---|
Protegido contra las llaves bumping |
no |
si |
Control de copia protegida y matriz de códigos asignados no repetitivos |
no |
si |
Llave con patente con periodo de vigencia superior a 4 años |
no |
si |
4. Nivel de funcionalidad y seguridad para el control de acceso
-
- Determina, siempre y cuando sea aplicable, elnivel de seguridad que proporciona el nivel de accesos según la siguiente tabla:
Requisitos de protección | Grado 0 | Grado A | Grado B | Grado C |
---|---|---|---|---|
Sistema mecánico |
si |
no |
no |
no |
Sistema mecánico de doble cierre con llave de servicio |
no |
si |
si |
si |
Sistema electrónico sin zonas de tiempo y sin memoria, según la Norma UNE EN 50133-2-1 |
no |
no |
si |
si |
Sistema electrónico con diferentes funcionalidades según la Norma UNE EN 50133-2-1 |
no |
no |
no |
si |
5. Nivel de detección de acceso no autorizado y ataque
-
- Se examina si la puerta es capaz de incorporar detectores de intrusión cableados, definiendo así:
Requisitos de protección | Grado 0 | Grado 1 |
---|---|---|
Pre-instalación para la instalación de detectores de intrusión |
no |
si |
6. Grado del método de instalación
-
- Se define las distintas posibilidades de instalación de acuerdo con la siguiente tabla:
Metódo de instalación | Grado 0 | Grado A | Grado B |
---|---|---|---|
Taco químico de resina epoxi-poliéster con malla |
X |
||
Tornillería inclinada |
X |
||
Albañilería con escayola y esparto |
X |
||
Soldadura |
X |
Resultados según la norma UNE 85160:2013
El 16 de octubre de 2015 en el Laboratorio Tecnalia se somete a ensayo nuestra puerta «Serie 3.0 con sistema de cierre 5C» para determinar su NIVEL DE PROTECCIÓN FRENTE AL ATAQUE MANUAL según la norma UNE 85160:2013 obteniendo el resultado:
5 | C | 1 | A | 0 | A |
---|
Dónde:
-
- 5: hace referencia a que se han usado en el ataque las herramientas y técnicas de ataque de la CLASE-5 UNE-EN 1627:2011.
- C: máximo nivel de protección según la Norma UNE 85160.
- 1: llave con patente en vigor y protegida contra el bumping.
- A: doble sistema de cierre mecánico.
- 0: no dispone de pre-instalación para la instalación de detectores de intrusión
- A: puede instalarse con el método más adecuado de los citados en el tipo A.