Disfruta de un Halloween seguro con estos consejos
Se acerca la noche de más terror del año, y en la que los más jóvenes (y no tan jóvenes) se lo pasan en grande disfrazándose de cualquier personaje de terror. No parece que disfrazarse conlleve riesgo o peligro alguno, ¿verdad? ¡Pues te sorprenderías de todos los accidentes que se producen cada año por Halloween! Aquí te desvelamos algunos consejos para evitar que los más pequeños se expongan a riesgos y pasen un Halloween seguro.
Los disfraces pueden ser un peligro
Aunque no lo pensemos, muchos de los disfraces que compramos y ponemos a nuestros hijos, sobrinos, o incluso los que compramos para nosotros mismos pueden darnos sustos innecesarios. Para una máxima seguridad, aconsejamos padres y jóvenes tener en cuenta los siguientes consejos a la hora de elegir qué disfraz comprar:
Disfraces que no sean inflamables
Existen materiales y tejidos con los que se confeccionan un gran número de disfraces que pueden ser altamente inflamables. Lo más seguro es fijarnos en los materiales con los que se elaboran los disfraces y evitar aquellos inflamables. Del mismo modo, hay que evitar aquellos que contengan accesorios metálicos o punzantes que puedan hacer daño.
Procurar que no limite la visión
Aunque las máscaras son un gran reclamo para Halloween, muchas de estas limitan en gran parte la visibilidad de quién las usa. Para mayor protección, lo mejor es que los más pequeños tengan la mayor visión posible en sus disfraces, evitando así riesgo de chocarse con algo, de tropiezos y de caídas al suelo. A mayor campo de visión, menor será el riesgo de accidentes.
Lavarlo antes de usarlo
¿Sabes dónde han estado los disfraces que compras para ti o tus hijos? ¿Por cuántas manos han pasado? ¿En qué condiciones? Para mayor protección lo mejor es desinfectarlos lavándolos de inmediato en la lavadora una vez llegas a casa tras tu compra.
Como puedes ver el uso de disfraces también puede conllevar ciertos peligros en Halloween. ¡Pero no son lo único que causa accidentes!
El peligro también está en el maquillaje
Lo más común para acompañar un disfraz es maquillarse para darle ese toque terrorífico final, pero hay que tener cuidado. Hay tipos de maquillaje más naturales que otros, y hay tipos de pieles más sensibles que otras. Por eso mismo recomendamos a los padres lo siguiente:
Precaución con los disolventes de los esmaltes
El esmalte contiene disolvente, un químico peligroso para los más pequeños. Sabemos que los más pequeños se llevan las manos a la boca y a los ojos constantemente. ¿Qué puede pasar si llevan químicos en sus uñas? Si podemos evitar este tipo de producto, mejor que mejor.
Controlar la cantidad del maquillaje
La piel de los más pequeños es una piel sensible. Por este motivo aconsejamos no utilizar grandes cantidades de maquillaje que puedan dañar su piel. En cualquier caso, si el pequeño presenta síntomas como picor o enrojecimiento tras maquillarlo, lo mejor es aclararle bien con agua la zona dañada por el maquillaje y extraer el mismo.
Ahora ya sabes cómo disfrutar de un Halloween seguro y sin ningún tipo de peligro ni riesgo. Y si lo que buscas es un hogar protegido de todo tipo de sustos, recuerda que en Abasat somos especialistas en la protección y seguridad de hogares y locales comerciales en Barcelona.
Si estás pensando en instalar equipos de seguridad en tu hogar como puertas acorazadas para reforzar tanto la seguridad como tu tranquilidad, Abasat es tu empresa de puertas de seguridad de Barcelona.
Si necesitas más información, ¡no dudes en contactar con nosotros!