Seguridad, Consejos

¿Cómo eligen los ladrones en qué vivienda robar?

Cómo eligen los ladrones dónde robar

En los últimos años ha habido un aumento considerable de actos delictivos con violencia en España, lo que está llevando a muchas personas a mejorar y reforzar la seguridad de sus hogares para su mayor tranquilidad.

Los ladrones no suelen seleccionar sus objetivos al azar, sinó que realizan análisis minuciosos de las propiedades antes de tomar la decisión intentar acceder de manera violenta a una vivienda o local. Pero, ¿cómo eligen los ladrones en qué vivienda robar? ¿Cuáles son los criterios que les hace elegir entre una u otra? Hoy en Abasat, empresa especialista en instalación de puertas acorazadas de seguridad para viviendas y locales en Barcelona, ¡te lo explicamos!

 

Viviendas de residencia habituales Vs vacacional

El tipo de vivienda y su uso juegan un papel clave en las probabilidades de robo, ya que hay una diferencia significativa entre asaltar una vivienda vacacional y una en la que habita una familia durante todo el año.

En este sentido, observamos que los ladrones prefieren las residencias habituales, porque aunque pueda ser más sencillo entrar a robar en una segunda residencia que se pasa más de la mitad del año deshabitada, por lo general en estas se encuentran pocos artículos de valor. Y no olvidemos que el objetivo de los ladrones es robar la máxima cantida de objetos y bienes de valor de una vivienda o local, ¡incluso aunque ello suponga asumir más riesgos!

Entonces, ¿podemos descuidar las viviendas vacacionales? Por desgracia las segundas residencias no estan exentas de peligros, y aunque no despiertan un gran interés a los ladrones sí lo hace a los okupas ilegales, ya que al estar la mayor parte del tiempo deshabitadas ven una oportunidad fácil para acceder a ellas y asentarse sin llamar la atención.

 

Pisos en edificios pequeños Vs grandes comunidades de vecinos

Los pisos o apartamentos suelen estar dentro de edificios, y comparten espacios comunes con otros pisos y apartamentos. Esto se traduce en un flujo constante de movimiento en estas zonas, lo que puede facilitar la detección de desconocidos o intrusos como ladrones en pequeñas comunidades en las que todo el mundo se conoce, o puede dificultarla en aquellos casos en los que conviven muchas personas y no se conoce a todo el mundo. En este último caso, el hecho de que los vecinos estén habituados a ver personas desconocidas de manera constante ayuda a los ladrones a pasar desapercibidos.

 

Actividad en las viviendas

Otro factor clave que tienen en cuenta los ladrones a la hora de elegir en qué vivienda robar es la actividad en esta. Incluso si no pasamos la mayor parte del tiempo en nuestro hogar, es crucial crear la impresión de actividad constante. Los ladrones que tienen en la mira una propiedad suelen seguir de cerca los horarios de trabajo, actividades y rutinas de los propietarios. En este sentido, encender las luces, ajustar las persianas y simular una presencia constante puede resultar vital para disuadir a los intrusos.

Existen nuevas tecnologías como la domótica  que pueden ofrecernos soluciones de automatización residencial que pueden resultar de gran utilidad, permitiéndonos programar el movimiento de las persianas o la iluminación aún cuando no estamos presentes, a través por ejemplo de una app móvil.

 

Refuerzo de la Seguridad

Uno de los principales factores que los ladrones tienen en cuenta a la hora de seleccionar en qué viviendas robar son los sistemas de seguridad. Si una vivienda presenta sistemas como puertas acorazadas, las rejas, cámaras o alarmas, muy probablemente cambien de objetivo en busca de un blanco más débil.

Es importante remarcar que los sistemas de seguridad pueden cumplir 2 funciones de seguridad básica:

    • Disuadir a ladrones u okupas de intentar acceder: En algunos casos, cuando un ladrón u okupa analiza distintos objetivos, casi siempre elegirá aquellos más desprotegidos, ya que si no disponen de cámaras o alarmas podrán realizar sus actos delictivos sin mcuhas complicaciones. No obstante, si a pesar de la presencia de cámaras o alarmas estos deciden actuar, estos sistemas no evitarán el acceso de los ladrones a a tu vivienda.
    • Evitar el acceso físico de los ladrones u okupas al domicilio: Estos sistemas son las puertas acorazadas y blindadas de seguridad, cristales blindados y vallas de seguridad, y son elementos físicos que actúan como barrera física efectiva de entrada. En términos de seguridad, son mucho más efectivos que los elementos de disuasión, ya que evitan el acceso de intrusos y a su vex actúan como propio elemento de disuasión.

Hay que tener muy claro que si un ladrón tiene un objetivo claro, y sabe que en pocos minutos logrará lo que buscaba, ni una alarma ni una cámara de seguridad lo evitarán, y se escapará de la vivienda con el botín sin que puedas hacer nada, en cambio una puerta acorazada de máxima seguridad evitará que este acceda a tu hogar y logre su objetivo.

Dicho de otro modod, si en tu casa cuentas con una puerta acorazada instalada, es muy poco probable que un ladrón u okupa se arriesgue, ya que preferirá dirigirse a propiedades más vulnerables.

¿Quieres más información sobre nuestras puertas acorazadas? No dudes en contactar con nosotros y te asesoraremos para ofrecerte aquella puerta que mejor se adapte a las necesidades específicas de tu vivienda o local.

 

Si quieres saber qué tipo de puerta acorazada se adapta más a tus necesidades, y obtener un presupuesto a medida ¡rellena el siguiente formulario!
Cargando

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *